Sobre la revista

Foco y alcance

 Móin-Móin Revista de Estudios sobre Teatro de Formas Animadas es una publicación semestral del Programa de Posgrado en Teatro del Centro de Artes de la Universidad del Estado de Santa Catarina, como una acción del Programa de Extensión Formación Profesional en el Teatro Catarinense. La revista  tiene compromiso con la creación de un cuerpo temático de investigación, promoviendo estímulo y soporte teóricos para futuras reflexiones sobre el Teatro de Formas Animadas. 

Proceso de Revisión por Pares

La Revista Móin-Móin adopta la práctica de revisión por pares, siendo que cada artículo es enviado para revisión, al menos, para dos revisores. Estos tendrán un plazo de dos (2) semanas para emitir sus pareceres, con la posibilidad de prorrogar por una (1) semana más, desde que el revisor manifieste ese deseo.

Política de Acceso Abierto

La Revista Móin-Móin es una revista de acceso abierto. Todos los trabajos están licenciados por la Creative Commons 4.0. Toda la comunidad científica y académica tiene acceso sin restricciones a los contenidos; los trabajos pueden ser bajados, impresos, leídos, citados, teniendo en cuenta que no se cobra ningún impuesto ni tasas por los encargos de recepción, revisión por pares, publicación y distribución o disponibilidad en internet.

Conflicto de intereses

Conflictos de intereses pueden surgir cuando autores, revisores o editores poseen intereses que, aparentes o no, pueden influenciar la elaboración o evaluación de manuscritos. El conflicto de interés puede ser de naturaleza personal, comercial, política, académica o financiera. Cuando los autores envían un manuscrito, ellos son responsables por reconocer y revelar conflictos financieros o de otra naturaleza que puedan haber influenciado su trabajo. Los autores deben reconocer en el manuscrito todo el apoyo financiero para el trabajo y otras conexiones financieras o personales con relación a la investigación. El relator debe revelar a los editores cualquier conflicto de interés que podría influir en su opinión sobre el manuscrito, y, cuando quepa, debe declararse no calificado para revisarlo. Si los autores no estuvieran seguros de lo que puede constituir un potencial conflicto de interés, deben consultar el Editor-Gerente de la revista Móin-Móin.

Política contra Plagio - Ithenticate (Software de verificación de originalidad y prevención de plagio)

Este periódico es miembro del  Similarity Check, iniciativa lanzada por la Crossref que reúne varios periódicos con el objetivo de proteger la originalidad de los contenidos que publican.

La Verificación de Semejanza usa el software iThenticate para detectar coincidencias y semejanzas entre los textos en  revisión y aquellos publicados anteriormente en otras fuentes.

Al depositar todo nuestro contenido en la base de datos de la Verificación de Semejanza, permitimos que otros editores comparen los  textos recibidos con aquellos publicados anteriormente.

Colaboradores de la Revista Móin-Móin

Agradecemos la colaboración y el inestimable apoyo de las organizaciones abajo citadas, que incentivan y contribuyen con las ediciones de la Revista Móin-Móin.

 

Historia de la Revista Móin-Móin

Móin-Móin: el nombre de esta publicación es un homenaje a la marionetista Margarethe Schlünzen, que falleció en agosto de 1978 y, durante las décadas de 1950 e 1960, encantó a los niños de Jaraguá do Sul (Santa Catarina, Brasil) con sus presentaciones. Era siempre recibida efusivamente en las escuelas por el coro guten Morgen, guten Morgen (“Buenos días, buenos días” en alemán). La expresión tornó conocido el trabajo de la marionetista como “Teatro de la Móin-Móin”.

La revista Móin-Móin es una publicación que inició en 2005 como una acción conjunta del Programa de Posgrado en Teatro (Maestría y Doctorado) de la Universidad del Estado de Santa Catarina – UDESC, dentro del Programa de Extensión Formación Profesional en el Teatro Catarinense, y de la Sociedad Cultura Artística de Jaraguá do Sul - SCAR.

En la UDESC, esta acción integra enseñanza, investigación y extensión, movilizando también estudiantes bolsistas de grado y de posgrado que, bajo la coordinación de los docentes, participan activamente de todas las etapas del proceso da publicación da revista.