El Teatro de Objetos: consolidaciones y derivas

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.5965/25950347012920240232

Mots-clés :

No

Résumé

Un recorrido por mi visión de la evolución del teatro de objetos desde sus inicios a finales del siglo XX hasta nuestros días. Las artes visuales y las cosas. Cuerpos escénicos: Objeto y Actor. Cosidad y carnalidad. El teatro de objetos y su interacción con las artes visuales, teatrales y multimediales. La investigación como parte indisoluble de la construcción del concepto de teatro de objetos. Entrenamiento . Actualidad del objeto en la escena

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Ana Alvarado, Universidad Nacional de las Artes (UNA)

Directora y autora teatral. Dirige la carrera de psogrado Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios (UNA) y la carrera de grado Licenciatura en Dirección Escénica (UNA)

 

Références

ALVARADO, Ana. Teatro de Objetos. Manual dramatúrgico. Colección Estudios Teatrales. Instituto Nacional de Teatro. Buenos Aires, 2015.

ALVARADO, Ana, compiladora. Cosidad, carnalidad y virtualidad. Cuerpos y objetos en la escena. UNA. Artes Dramáticas. Publicaciones. Buenos Aires, 2018, p.7- 20. Disponible en formato virtual en Publicaciones (una.edu.ar)

BERMAN, Mónica (Compiladora). Las resistencias del objeto. Máquina Hamlet. Escénicas Sociales. Buenos Aires, 2022.

CINTRA, Wagner. Consideracoes acerca do Teatro Visual e da Dramaturgia da Visualidade. Móin-Móin. Revista de estudos sobre teatro de formas animadas. SCAR/UDESC, Jaraguá do Sul, Santa Catarina, 2014. Año 04, Nª5, p 95-109

DUBATTI, Jorge Compilador. Escritos sobre Teatro II. ALVARADO, Ana. El Objeto de las vanguardias del siglo XX en el teatro argentino de la postdictadura. Caso testigo El periférico de Objetos. Editorial Nueva Generación /CIHTT. Escuela de Espectadores Buenos Aires, 2009, p.11-79

FERREYRA, Sandra. Estética de lo inefable. Hacia una genealogía materialista del teatro argentino. Ediciones UNGS. Los Polvorines. Provincia de Buenos Aires, 2018

LONGONI, Ana y otros. Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina. Insepulto p.128. Museo Nacional Centro de Arte. Reina Sofía. Madrid, 2012

MALDINI, Silvia. La expansión de las imágenes tecnológicas en la escena, al encuentro de objetos y cuerpos. Cosidad, carnalidad y virtualidad. Cuerpos y objetos en la escena. UNA. Artes Dramáticas. Publicaciones. Buenos Aires, 2018. P 151-184 Disponible en formato virtual en Publicaciones (una.edu.ar)

MORALES, INA. El objeto como sujeto de acción inmerso en la estética siniestre de la fotógrafa francesa Francesca Woodman. Revista digital territorio teatral Nª21, junio 2. Disponible en Territorio Teatral - Home

SWEDZKY, Javier. Exploraciones: textos breves para títeres y objetos. Una aventura dramatúrgica. Publicado por Toni Rumbau. Titeresante 2017. Disponible en: Titeresante - Revista de títeres, sombras y marionetas)

Revista Exploraciones. Disponible en: Publicaciones (una.edu.ar)

Téléchargements

Publiée

2024-05-10

Comment citer

ALVARADO, Ana. El Teatro de Objetos: consolidaciones y derivas. Móin-Móin - Revista de Estudos sobre Teatro de Formas Animadas, Florianópolis, v. 1, n. 29, p. 232–245, 2024. DOI: 10.5965/25950347012920240232. Disponível em: https://periodicos.udesc.br/index.php/moin/article/view/24576. Acesso em: 30 juin. 2024.