Envíos

La revista no acepta envíos en este momento.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

Directrices para autores/as

La revista DAPesquisa acepta:

1. Artículo / Relatos de Experiencia: original e inédito, con contribución de carácter académico y / o técnico-científico destinada a divulgar resultados de investigación de científica, de naturaleza empírica, experimental o conceptual (máximo de 25 páginas, incluyendo títulos, resúmenes, tablas, figuras, mapas, notas y referencias);

2- Entrevistas: realizadas con investigadores, teóricos y profesionales del área que puedan contribuir a discusiones relevantes sobre los temas vinculados (máximo de 10 páginas, incluyendo datos de los autores, datos del entrevistado, lugar y fecha de la entrevista).

Normas editoriales para las sumisiones a partir de julio de 2018:
1. Idiomas: textos serán aceptados en portugués, Inglés o Español.
2. Al menos uno de los autores deberá tener la titulación de Doctor.
3. Los trabajos deberán ser entregados rigurosamente revisados, conforme a las normas gramaticales vigentes.
4. Los trabajos deben seguir los criterios de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) y durante la edición, serán adaptados al proyecto y formato editorial de la Revista DAPesquisa.
5. Los artículos sometidos que sean resultados de investigaciones financiadas por agencias de fomento deben informar a la agencia en el campo apropiado en el momento de la presentación.
6. Orden de presentación en la primera hoja:
a) Título, resumen y palabras clave en el idioma del texto.
b) El título, resumen y palabras clave en Inglés (para textos en portugués y español).
c) El resumen debe ser informativo, contener como máximo 200 palabras y con tres a cinco palabras clave.
8. Formato: DOC o DOCX.
9. Las figuras deben ser numeradas y contener título y fuente de la imagen.
10. Citas y referencias:
10.1 Citaciones, conforme a la NBR-10520:
- Las citas deben ser indicadas en el texto por el sistema de llamada autor-data.
- Citación de hasta tres líneas: dentro del cuerpo del texto, entre comillas, fuente igual a la del texto.
- Citación de más de tres líneas: fuera del cuerpo del texto, fuente 10, retroceso de 4 cm, sin comillas (o cualquier otro destaque), espaciamiento interlinear simple, margen derecho igual al del texto.
- Nombre del autor de la obra, para los dos casos anteriores:
- En el cuerpo del texto (grafía normal para nombres propios). Ejemplo: Segundo Silva (2015, p.12), "El contexto histórico [...]";
- Entre paréntesis, en caja alta. Ejemplo: "El contexto histórico [...]" (SILVA, 2015, p.12).
10.2 Referencias, conforme a la NBR 6023/2018.
Ejemplos:
- Libros (obras completas)

STAM, Robert. O espetáculo interrompido: literatura e cinema de desmistificação. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1981.

- Capítulo de libro (volumen, fragmento y otras partes de obra con autor propio)

BATISTA, Nildo Alves; BATISTA, Sylvia Helena Souza da Silva. A prática como eixo da aprendizagem na graduação médica. In: SAMPAIO, Lúcia de Oliveira (Org.). A formação médica na Unifesp: excelência e compromisso social. São Paulo: Editora FAp-Unifesp, 2008. Cap. 4.

- Artículos de Periódicos disponibles en línea

PESAVENTO, Sandra Jatahy. Cidades visíveis, cidades sensíveis, cidades imaginárias. Revista Brasileira de História, São Paulo, v. 27, n. 53, p. 11-23, jun./dez. 2007. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-01882007000100002&lng=en&nrm=iso. Acesso em: 13 jun. 2018.

La lista de referencias debe contener solamente la descripción de los documentos efectivamente citados en el trabajo.

MATERIALES GRÁFICOS:

Deben ser debidamente subtitulados y nítidos.
Nota: La plataforma no acepta archivos grandes (máximo de 3Mb). Si tiene problemas de envío, intente reducir el tamaño utilizando la compresión de imágenes de Word.

Imágenes: Deben ser centralizadas en la página, sin texto de los lados. El trabajo puede contener un máximo de 10 imágenes.

Cuadros: Deberán ir acompañados de cabecera que permita comprender el significado de los datos reunidos, sin necesidad de referencia al texto.
 
POLÍTICA EDITORIAL

La publicación de artículos está condicionada a dos opiniones de miembros del Consejo Editorial o de colaboradores ad hoc, evaluación a ciegas, respetando el porcentaje del 75% de los alianzas ser externos a la institución y / o país de la institución.
La selección de artículos para publicación toma como criterios básicos su contribución al Arte ya la línea editorial de la Revista, la originalidad del tema o del tratamiento dado al mismo, así como la consistencia y el rigor del enfoque teórico-metodológico. Las eventuales modificaciones de estructura o de contenido, sugeridas por los pareceristas o por la Comisión Editorial, sólo serán incorporadas mediante concordancia de los autores.
 
DATOS DE LOS AUTORES:

1. La identificación del autor se hará en el propio sistema, en el momento de la presentación a la que sólo tendrá acceso el editor, bajo la política de evaluación "ciega", no debe por lo tanto constar en el archivo enviado ningún tipo de identificación.

2. En el acto del registro para colaboración como autor, proporcionar toda la información de forma completa, principalmente de todos los autores del trabajo: nombre completo, titulación máxima, institución a la que se vincula, e-mail, resumen actualizado de la biografía académica y Orcid ID.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones informados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación y no están disponibles para otros fines o para terceros.