El archivo etnográfico del Museo “Manuel B. Cossío”: las prácticas de pedagogía como fuente para la Historia de la educación española

Auteurs

  • Teresa Rabazas Romero
  • María Poveda Sanz

DOI :

https://doi.org/10.5965/1984723815282014009

Résumé

Una de las colecciones más interesantes del Museo/Laboratorio de Historia de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío” (Madrid, España) es el “Fondo Romero Marín”, donde se conserva una amplia colección de memorias de prácticas pedagógicas elaboradas por estudiantes de la Universidad Complutense entre 1950 y 1973. Este acervo documental recibe el nombre de uno de los primeros catedráticos de la Sección de Pedagogía de la etapa franquista, Anselmo Romero Marín. El objeto de interés de este artículo es dar a conocer a la comunidad científica algunos ejemplos de la diversidad y posibilidades de estas fuentes para la investigación histórico-educativa, que conserva 895 trabajos con descripciones detalladas de las instituciones educativas formales y no formales, principalmente en España, pero algunas también en Europa y América, en las que realizaron sus prácticas pedagógicas. Las memorias siguen un enfoque etnográfico y tienen muchas fotografías que hacen de la colección una inestimable fuente para la Historia de la Educación en España.

 

Palabras clave: Historia de la educación; España; Museo; Pedagogía; Patrimonio.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur

Teresa Rabazas Romero

Doutora em Ciências da Educação pela Universidade Complutense de Madri – Espanha  

María Poveda Sanz

Doutora em Pedagogia pela Universidade Complutense de Madri – Espanha

Téléchargements

Publiée

2014-06-23

Comment citer

ROMERO, Teresa Rabazas; SANZ, María Poveda. El archivo etnográfico del Museo “Manuel B. Cossío”: las prácticas de pedagogía como fuente para la Historia de la educación española. Revista Linhas, Florianópolis, v. 15, n. 28, p. 09–32, 2014. DOI: 10.5965/1984723815282014009. Disponível em: https://periodicos.udesc.br/index.php/linhas/article/view/1984723815282014009. Acesso em: 30 juin. 2024.